El trabajo, que aborda la necesidad de controles de la eficacia y eficiencia y una evaluación de la gestión, está elaborado por las universidades de Granada y Málaga
25 de Abril de 2017
La Diputación de Granada ha presentado hoy el trabajo “Metodología para el análisis del coste/calidad de los servicios públicos municipales”, que ha elaborado la Universidad de Granada y de Málaga, y que tiene como objetivo avanzar en la mejora de la gestión local.
Se trata de un estudio que aborda los costes de los servicios públicos obligatorios, abastecimiento de agua, alumbrado, pavimentación de las vías públicas, accesos y recogida y tratamiento de residuos urbanos en los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia.
El convenio recoge también la implantación de una Plataforma informática para el tratamiento de la información económica, técnica y social, necesaria.
El presidente de la institución, José Entrena, ha presentado hoy, junto al diputado de Recursos Humanos, Economía y Patrimonio, Manuel Gómez y a los investigadores de las universidades de Granada y Málaga, además de alcaldes y alcaldesas de varios municipios de la provincia, esta herramienta “enormemente útil” que se pone a disposición de los municipios y de su gestión, “que permite a los administradores locales evaluar cada elemento de su gestión, y sacar el máximo rendimiento a los recursos públicos”.
Reblogueó esto en DOCENCIA EN CONTABILIDAD DE COSTES Y DE GESTIÓN.