Unidades físicas de referencia del coste efectivo

Este documento, al que he denominado Unidades físicas de referencia del coste efectivo, trata, en una primera aproximación, de identificar las fuentes informativas de las diferentes unidades físicas de referencia a las que hace mención los Anexos I y II de la Orden HAP/2075/2014, de 6 de noviembre, por la que se establecen los criterios de cálculo del coste efectivo de los servicios prestados por las entidades locales y publicados en la Resolución de 23 de junio de 2015, de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local, por la que se especifican los elementos incluidos en los anexos de la Orden HAP/2075/2014, de 6 de noviembre, por la que se establecen los criterios de cálculo del coste efectivo de los servicios prestados por las entidades locales.

Para ello hemos analizado los datos contenidos en la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL). Concretamente hemos analizado los conceptos contenidos en el diccionario de términos de la fase 2011 que es el vigente para la última iniciada en 2015.

Con relación a los datos a explotar, la última información disponible es la de la fase 2013 cuyo alcance es el siguiente:

  • Cuadros: 54 cuadros con información de infraestructuras básicas y equipamientos a nivel de núcleo de población por municipio y provincia y 16 cuadros de carácter general a nivel provincial.
  • Ámbito: Municipios de menos de 50.000 habitantes para todas las provincias, excepto Huesca, la Generalitat de Cataluña y la Comunidad Autónoma de Madrid. Los Cabildos Insulares de la Gomera y Fuerteventura y los Consejos de Ibiza y Formentera se encuentran finalizando los trabajos de actualización de esta fase.

Este documento trata de complementar un documento anterior que recogía la normativa que de alguna manera afectaba al coste efectivo.

Cualquier comentario, sugerencia o corrección serán muy bien recibidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s